APENDICITIS AGUDA
Macroscopia: El apéndice cecal presenta un aspecto variable dependiendo de la gravedad y la duración de la enfermedad.
1.- Aspecto externo: Externamente el apéndice/mesoapéndice puede encontrarse con vasos serosos dilatados; con presencia de adherencias, fibrina o pus. De acuerdo a la gravedad, puede presentar coloración oscura producto de necrosis. Adicionalmente se puede encontrar perforación.
2.- Aspecto al corte : se puede observar erosiones de la mucosa y hemorragia.
Microscopia:
Mucosa necrótica, y abundantes neutrófilos. Folículos linfoides con necrosis ocasional.
Submucosa, Muscular externa, Serosa; las tres últimas capas con necrosis y abundantes neutrófilos.
Criterios para el diagnostico: El gold standard del diagnóstico de apendicitis aguda es histologico, por lo que el diagnostico lo realizamos en el estudio microscopico. Para diagnosticar apendicitis en un reporte de patología se requiere Identificar la presencia de neutrofilos en la pared apendicular. Sin embargo, existe debate sobre la extensión del compromiso neutrofilico para hacer el diagnostico. Algunos autores proponen que el compromiso neutrofilico debe alcanzar como minimo la capa muscular para el diagnostico. Por otro lado, otros autores postulan que el compromiso neutrofilico solo de la capa mucosa es suficiente para realizar un diagnostico de apendicitis aguda.
Sistemas de Gradacion Histologica:
Tipificacion Histologica:
Diagnostico diferencial Histologico:
Referencias:
Sanjay A Pai, MD, Rifat Mannan, MD. Nonneoplastic pathology of the appendix. american society for clinical pathology. 2024;161:418-429