En este apartado revisamos la patología inflamatoria de colon sea de origen infeccioso, inmunológico ,origen vascular o de origen incierto.
Cada tema de colitis ha sido dividido de la siguiente manera:
Endoscopía: En este apartado se describen las características endoscópicas o macroscópicas de cada colitis, especificamente la localización y el aspecto que presenta.
Microscopía: En esta parte revisamos las características histológicas de cada colitis.La descripción se ha organizado en los siguientes puntos: arquitectura, infiltrado inflamatorio,cambios epiteliales, y otros hallazgos.
Estudios de inmunohistoquímica o histoquímica complementarios: En esta parte se brinda información sobre marcadores de inmunohistoquímica o histoquímica fundamentales o complementarios al diagnóstico histológico.
Criterios para el diagnostico patológico: En esta parte se dan los criterios a tener en cuenta para plantear el diagnóstico patológico de la colitis estudiada. Previamente se notifica si el gold standard diagnóstico es clínico o patológico.
Graduación histológica: En esta parte se describe sistemas de graduación histológica de la colitis estudiada.
Tipos histológicos: En este apartado se describe si la colitis estudiada tiene algún tipo de clasificación.
Diagnóstico diferencial histológico: En este apartado se dan las posibles patologías que comparten el cuadro histológico de la colitis descrita.
Referencias
Fotos microscopicas de casos: Al final del texto , se insertan fotos microscópicas de casos de colitis que hemos diagnosticado.