COLITIS POR CMV: Es una patología inflamatoria asociada a infección viral por CMV del colon, usualmente favorecida por inmunosupresión.
Endoscopia:
Localización: Es controvertida, algunos autores lo han descrito principalmente en colon sigmoides; pero otros autores lo describen de manera indistinta del ciego al recto.
Aspecto: Se presenta como: úlceras profundas tipo “punch out”, erosiones en la mucosa colónica, mucosa en empedrado, eritema e incluso como mucosa normal
Microscopía: Histológicamente se caracteriza por:
Arquitectura: criptas acortadas, alargadas o bifurcadas
Infiltrado inflamatorio mixto superficial y basal, con predominio de células plasmáticas.
Cambios citopáticos en los núcleos de fibroblastos, células glandulares y células endoteliales. Los cambios citopáticos incluye:
Cariomegalia, 2 a 4 veces más grandes de lo normal.
Inclusiones basofílicas intranucleares, los llamados cuerpos de Cowdry.
Binucleación
Inclusiones citoplásmicas granulares eosinófilicas.
Estroma: Presencia de Tejido de granulación
Estudio inmunohistoquímico complementario: La inmunohistoquímica es de utilidad porque puede identificar como positivas células infectadas que no presentan los cambios citopáticos característicos. El marcador utilizado es generalmente de tipo policlonal y su positividad es citoplásmica y nuclear.
Criterios para el diagnóstico patológico: El gold standard diagnóstico es microbiológico; sin embargo, el diagnóstico histológico es usado con frecuencia. Para plantear el diagnóstico de colitis de CMV , se requiere la identificación de los cambios citopáticos descritos y si la evaluación histológica no es contundente puede recurrirse al estudio de inmunohistoquímica. No se cuenta actualmente con un score que precise cuántos ni cuáles cambios citopáticos son suficientes para el diagnóstico. Por lo que depende de la experiencia y subjetividad del patólogo a cargo del estudio.
Gradación histológica: A la fecha no se cuenta con un sistema de gradación histológica para esta patología.
Tipos histologicos: Actualmente no existe una clasificación histológica.
Diagnóstico diferencial:
Células ganglionares: Se asemejan a los cambios por CMV en el tamaño nuclear y nucleolo prominente que puede simular la inclusión basofílica. Se distinguen porque la célula ganglionar no presenta otros cambios como la binucleación o inclusión citoplásmica. Adicionalmente el uso de inmunohistoquímica para CMV puede ayudar a distinguirlos.
Neoplasias: Las células neoplásicas libres como el melanoma o el linfoma pueden presentar cariomegalia con nucleolo prominente, semejantes a los cambios citopáticos por CMV. Sin embargo, las células neoplásicas se presentan en grupos de células, mientras que los cambios citopáticos virales son aislados y distantes entre sí. Asimismo, la naturaleza de las células neoplásicas es diferente, las células afectadas por CMV son endoteliales y fibroblastos, mientras que las células neoplásicas son de origen epitelial o linfoide
Referencias bibliográficas:
Klauber E, Briski LE, Khatib R. Cytomegalovirus colitis in the immunocompetent host: an overview. Scand J Infect Dis. 1998;30(6):559–564.
Baniak N, Kanthan R. Cytomegalovirus Colitis: An Uncommon Mimicker of Common Colitides. Arch Pathol Lab Med. 2016;140(8):854-858. doi:10.5858/arpa.2015-0176-RS
Isaac H. Solomon, MD, PhD, Jason L. Hornick, MD, PhD, Alvaro C. Laga, MD, MMSc, Immunohistochemistry Is Rarely Justified for the Diagnosis of Viral Infections, American Journal of Clinical Pathology, Volume 147, Issue 1, January 2017, Pages 96–104,
Reyes E, Gamboa-Domínguez A. Colitis por citomegalovirus en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Correlación histopathológica, endoscópica y clínica [Cytomegalovirus colitis in patients with acquired immunodeficiency syndrome. Histopathologic, endoscopic, and clinical correlation]. Rev Gastroenterol Mex. 1993;58(3):214-219.
Garcés Molina FJ, Royo García A, Hernández Pérez G, Pinilla B, Pastor Gómez-Cornejo L, Portugal Alvarez J. Diarrea por citomegalovirus (CMV) como primera manifestación de SIDA [Cytomegalovirus diarrhea as a diagnostic index for AIDS]. An Med Interna. 2000;17(12):647-648.
Falagas ME, Griffiths J, Prekezes J, Worthington M. Cytomegalovirus colitis mimicking colon carcinoma in an HIV-negative patient with chronic renal failure. Am J Gastroenterol. 1996;91(1):168-169.