MUCOSA GASTRICA HETEROTOPICA Es una patología no neoplásica, de origen congénito que se caracteriza por la presencia de mucosa gástrica en esófago.
Endoscopía Se presenta como lesiones de las siguientes características:
Aspecto: Planas, elevadas o incluso deprimidas.
Forma redondeada o circular.
Tamaño variable de 3 a 30 mm.
Color: rojo salmón
Localizadas en esófago proximal.
Microscopía Histológicamente se observa:
Arquitectura: Epitelio esofágico en continuidad con mucosa gástrica.
Inflamación: Respuesta inflamatoria usualmente leve.
Cambios epiteliales : Mucosa gástrica con presencia de glándulas antropilóricas y glándulas fúndicas que a su vez están compuestas por células principales y células parietales.
Criterios para el diagnóstico patológico El gold standar diagnóstico es histológico y topográfico. Para plantear este diagnóstico se requiere:
Verificar que la muestra tomada corresponda al esófago proximal.
Identificar mucosa gástrica. La presencia de células parietales es fundamental para el diagnóstico según algunos autores.
Diagnóstico diferencial:
Metaplasia columnar sin células caliciformes. Ambas presentan mucosa gástrica en continuidad con epitelio escamoso, y puede presentar células parietales. Son indistinguibles histológicamente. La diferencia entre ambas es la localización, proximal en la mucosa gástrica heterotópica y distal en la metaplasia columnar.
Referencias
Greenson Diagnostico en Patología Gastrointestinal, Lippincott Williams & Wilkins, 2009 pag 7-8
Chong VH. Clinical significance of heterotopic gastric mucosal patch of the proximal esophagus. World J Gastroenterol. 2013;19(3):331-338. doi:10.3748/wjg.v19.i3.33Z.
Mungan Z. Is It Barrett's Esophagus or Gastric Heterotopia?. Case Rep Gastroenterol. 2014;8(3):282-285. Published 2014 Oct 3. doi:10.1159/000368301
Foto superior: Recuadro muestra glándulas fúndicas. Foto inferior izquierda: Círculo señala mucosa gástrica fúndica. Foto inferior derecha: Flechas indican células parietales.
Foto superior: Flechas indican glándulas fúndicas Foto inferior izquierda: Recuadro muestra mucosa gástrica fúndica. Foto inferior derecha: Flechas indican células parietales.
Foto superior: Recuadro muestra glándulas fúndicas. Foto inferior izquierda: Flechas indican epitelio escamoso. Círculo señala mucosa gástrica. Foto inferior derecha: Flechas indican células parietales.