COLITIS EOSINOFILICA

COLITIS EOSINOFILICA: Es una patología colónica de probable origen inmunológico. Se caracteriza fundamentalmente por el incremento en el número de eosinófilos en la mucosa colónica. Su etiología se ha asociado a parasitosis, exposición a fármacos o alimentos en personas predispuestas por atopia o muchas veces sin causa aparente (idiopática). Su patogénesis está relacionada a hipersensibilidad inmunológica tipo Th2 con producción de IL4, IL5 e IL13. 

 


Foto superior: Flecha muestra la presencia incrementada de eosinófilos, el círculos resalta la infiltración intraepitelial de los eosinófilos (H-E 100x). Foto inferior izquierda: Mucosa conservada con presencia de infiltrado inflamatorio moderado (H-E 10x). Foto inferior derecha: Círculo resaltando los eosinófilos incrementados, distribuidos en grupos (H-E 40X) 

Foto superior: Flecha de bordes rojos: muestra eosinófilos bilobulados, flecha roja señala un eosinófilo intraepitelial (H-E 100x). Foto inferior izquierda: Mucosa conservada, la flecha señala un grupos de eosinófilos (H-E 10x). Foto inferior derecha: Círculo resalta eosinófilos distribuidos en grupos, la flecha señala los eosinófilos cercanos a la muscularis mucosae  (H-E 40X)

Foto superior: Flecha muestra un eosinófilo bilobulado, el círculo encierra un eosinófilo con núcleo parcial y gránulos eosinófilicos.  (H-E 100x). Foto inferior izquierda: Mucosa coolónica conservada (H-E 4x). Foto inferior derecha: Los círculos resaltan los eosinófilos incrementados, distribuidos en grupos (H-E 40X) 


Foto superior: Flechas rojas muestra la presencia eosinófilos con infiltración intraepitelial (H-E 100x). Foto inferior izquierda: FLecha: eosinófilo intraepitelial, círculo: eosinófilos incrementados (H-E 40x). Foto inferior derecha: Mucosa colónica conservada con leve infiltrado inflamatorio (H-E 4X)