ADENOMA ASERRADO

ADENOMA ASERRADO TRADICIONAL (TSAs): es una lesión polipoide displásica y aserrada con riesgo de progresión a carcinoma invasivo. Su patogénesis se asocia a mutaciones en BRAF (50%) y KRAS (30%). Mientras que la progresión a carcinoma se asocia a mutaciones en CIMP (fenotipo metilador de islas CpG) o a TP53. Puede desarrollarse de novo  y en un 50% de casos puede surgir de una lesión aserrada sésil o un pólipo hiperplásico (tipo células caliciformes o microvesicular). Representa el 1-2% de los pólipos colorectales y entre el 1-7% de las lesiones aserradas. Ha sido denominado previamente como “adenoma aserrado”. 

 

 

 

 

 

 


Foto superior: Flecha señala cripta aserrada con seudoestratificación nuclear con citoplasma eosinofílico. Foto inferior izquierda: Círculo señala un patrón exofítico con proyecciones vellosas prominentes. Foto inferior derecha: Flecha indica cripta con citoplasma eosinofílico y núcleos alargados.

Foto superior: Flechas señalan una arquitectura aserrada de las glándulas. Foto inferior izquierda: Círculo indica un patrón de crecimiento velloso. Foto inferior derecha: Se observa una cripta aserrada con citoplasma eosinofílico, donde flecha señala células caliciformes.

Foto superior: Círculo indica las criptas con aserramiento tipo hendidura. Foto inferior izquierda: Vista panorámica, donde círculo señala arquitectura de crecimiento velloso. Foto inferior derecha: A mayor aumento se observa una cripta donde flecha señala seudoestratificación nuclear.

Foto superior: Flechas señalan criptas aserradas con seudoestratificación nuclear y células caliciformes. Foto inferior izquierda: A menor aumento círculo señala una arquitectura con proyecciones vellosas. Foto inferior derecha: A mayor aumento, se observa una cripta aserrada, donde flechas indican células caliciformes.

Foto superior: Se observa una cripta aserrada donde flecha señala la hendidura característica. Foto inferior izquierda: A menor aumento, círculo señala el patrón de crecimiento exofítico. Foto inferior derecha: Se observa a mayor aumento una cripta aserrada, donde flecha señala la seudoestratificación nuclear.

Foto superior: Círculo señala el aserramiento tipo hendidura característico. Foto inferior izquierda: A menor aumento se observan las proyecciones exofíticas. Foto inferior derecha: a menor aumento se observa una cripta aserrada con citoplasma claro.

Foto superior: Flechas señalan las criptas alargadas y aserradas. Foto inferior izquierda: Círculo indica las proyecciones vellosas que adopta su arquitectura. Foto inferior derecha: A mayor aumento, se observa el epitelio aserrado con seudoestratificación nuclear y citoplasma eosinofílico.

Foto superior: Círculo indica proyecciones vellosas, flecha señala núcleos hipercromáticos alargados. Foto inferior izquierda: Flecha señala las proyecciones vellosas de su arquitectura. Foto inferior derecha: A mayor aumento se observa una cripta aserrada con citoplasma eosinofílico.