LEIOMIOMA ESOFAGICO
LEIOMIOMA ESOFÁGICO Es una neoplasia benigna de músculo liso, proveniente de la muscularis mucosa o de la capa muscular esofágica. La etiología de los leiomiomas uterinos se ha vinculado a factores hormonales o genéticos como traslocaciones ( por ejemplo traslocación en cromosoma 12, 14). Sin embargo, la etiología de los leiomiomas gastrointestinales ha sido poco estudiada.
Endoscopía se caracterizan por:
Número: lesiones únicas o múltiples (llamados en semilla).
Forma: lesiones polipoides o lesiones tipo tumor o masa. la presentación polipoide es la menos frecuente.
Tamaño: variable, las múltiples son pequeñas 1 a 2mm y las masas pueden alcanzar tamaños hasta de 5cm.Los mayores a 10 cm son llamados gigantes.
Localización: principalmente en la unión gastroesofágica, tercio distal esofágico.
Microscopía Se caracteriza por:
Arquitectura: Lesión nodular no encapsulada bien delimitada, compuesta por fascículos de músculo liso que se distribuyen desordenadamente en diferentes direcciones.
Cambios citológicos :Las fibras musculares presentan un citoplasma eosinofílico con núcleos. benignos sin atipia, alargados y de bordes romos.
Estudio inmunohistoquímico :
Actina de músculo liso: Es un componente principal del citoesqueleto involucradas en la motilidad celular. Su positividad es citoplásmica en músculo liso, miofibroblastos y células mioepiteliales. Por lo tanto es positivo en leiomioma
CD117 / C-kit : Proteína que participa en la sinapsis. Su positividad es citoplásmica y nos indica diferenciación neuronal y neuroendocrina. Es negativo en leiomiomas y positivo en GIST
.
Criterios para el diagnóstico patológico El gold estándar diagnóstico es patológico. Para plantear el diagnóstico de leiomioma en el reporte de una biopsia se requiere:
Verificar que la muestra tomada corresponda a una lesión macroscópicamente compatible.
Identificar las características histológicas descritas previamente. La verificación de la nodularidad y delimitación del leiomioma es necesario para el diagnóstico. Por tanto, el diagnóstico definitivo se obtiene del estudio de toda la lesión extirpada mientras que la biopsia nos da un diagnóstico solamente presuntivo.
Diagnóstico diferencial
GIST: Se parece al leiomioma en el aspecto fusocelular y al crecimiento delimitado. Sin embargo, se diferencian en que el GIST puede presentar aspecto epitelioide, mayor celularidad, ocasionales glóbulos hialinos y positividad inmunohistoquímica a CD117.
Hipertrofia de la muscularis mucosae. Ambos hallazgos presentan incremento de fibras musculares lisas. Sin embargo, la hipertrofia de la muscularis mucosae contiene fibras musculares lisas dispuestas en una sola dirección y sus bordes son imprecisos . Mientras que, el leiomioma muestra fibras musculares en diferentes direcciones y sus bordes son definidos.
Referencias
M. Miettinen, M. Sarlomo-Rikala, L.H. Sobin, et al.Esophageal stromal tumors: a clinicopathologic, immunohistochemical, and molecular genetic study of 17 cases and comparison with esophageal leiomyomas and leiomyosarcomas. Am. J. Surg. Pathol., 24 (2000), pp. 211-222.
Thakut G, Murchite SA, Kulkarni RM, Gaikwad VV. Leiomyoma of esophagus-A case report. Int J Surg Case Rep. 2020;76:285-287. doi:10.1016/j.ijscr.2020.09.142
Foto izquierda, la flecha roja señala el epitelio escamoso esofágico, la flecha negra población de músculo liso (H-E 4X). Foto derecha: las flechas señalan fibras de músculo liso con núcleos alargados y romos (H-E 40X).
Foto superior: la flecha señala los fascículos de músculo liso (H-E 10X). Foto izquierda inferior: El circulo enciera la proliferacion de musculo liso, no encapsulado por debajp del epitelio escamoso. Foto inferior derecha: a mayor aumento se observan las fibras de músculo liso con núcleos alargados y romos (H-E 40X).
Foto superior: se aprecia los fascículos de músculo liso supepitelial (H-E 10X). Foto inferior izquierda, vista panorámica del epitelio escamoso esofágico y la población de músculo liso (H-E 4X). Foto inferior derecha: la flecha señalan fibras de músculo liso con núcleos alargados y romos (H-E 40X).