ESPIROQUETOSIS
ESPIROQUETOSIS: Es una patología inflamatoria de origen infeccioso bacteriano, ocasionada por una espiroqueta llamada Brachispira sp. Su rol patológico es controvertido, siendo considerado por algunos autores como un colonizador no patógeno.
Endoscopía:
Localización: Las lesiones se localizan indistintamente en cualquier segmento del colon.
Aspecto: Mucosa Eritematosa o mucosa normal sin alteraciones macroscópicas.
Microscopía: Histológicamente se caracteriza por :
Arquitectura: Criptas preservadas.
Inflamación: infiltrado inflamatorio superficial Leve a moderado.
Epitelio: Dañado con cambios regenerativos, el epitelio de superficie puede cambiar a cúbico y tornarse más basófilo . Está recubierto apicalmente por una franja basófila de 3 a 6 micras , a manera de "encrespado" compuesto por las espiroquetas, esta franja es llamado falso borde en cepillo por algunos autores. Membrana basal sin alteraciones.
Estudio histoquímico complementario: Coloraciones de plata tipo Warthin Starry y PAS.
Criterios para el diagnóstico: El gold standard diagnóstico de espiroquetosis es microbiológico, sin embargo, el diagnóstico histológico se usa frecuentemente. Para plantear este diagnóstico, se requiere la identificación de microorganismos basófilos adheridos al epitelio colónico. Para evitar falsos negativos, se aconseja el estudio minucioso de la superficie epitelial ya que la franja basofílica característica puede pasar desapercibida.
Tipificación histológica: No hemos encontrado tipos histológicos de espiroquetosis.
Gradación histológica: No se cuenta con sistema de gradación de espiroquetosis.
Diagnóstico diferencial histológico:
Escherichia coli enteherente: A diferencia de la Espiroquetosis, este microorganismo es Gram negativo.
Referencias bibliográficas:
Guzman Rojas P, Catania J, Parikh J, Phung TC, Speth G. Intestinal Spirochetosis in an Immunocompetent Patient. Cureus. 2018;10(3):e2328. Published 2018 Mar 15. doi:10.7759/cureus.2328
Tsinganou E, Gebbers JO. Human intestinal spirochetosis--a review. Ger Med Sci. 2010;8:Doc01. Published 2010 Jan 7. doi:10.3205/000090
Helbling R, Osterheld MC, Vaudaux B, Jaton K, Nydegger A. Intestinal spirochetosis mimicking inflammatory bowel disease in children. BMC Pediatr. 2012;12:163. Published 2012 Oct 16. doi:10.1186/1471-2431-12-163
Uhlemann ER, Fenoglio-Preiser C. Intestinal spirochetosis. Am J Surg Pathol. 2005;29(7):982. doi:10.1097/01.pas.0000160731.36286.f7
Tateishi Y, Takahashi M, Horiguchi S, et al. Clinicopathologic study of intestinal spirochetosis in Japan with special reference to human immunodeficiency virus infection status and species types: analysis of 5265 consecutive colorectal biopsies. BMC Infect Dis. 2015;15:13. Published 2015 Jan 13. doi:10.1186/s12879-014-0736-4