ESOFAGITIS CANDIDIASICA

ESOFAGITIS CANDIDIÁSICA: Es una patología inflamatoria en mucosa esofágica causada por infección endógena por el hongo candida sp. Esta infección es favorecida por estados de inmunosupresión. 

 

 

 



Foto superior: Las flechas señalan una hifa. Foto inferior izquierda: Círculo señala a menor aumento un exudado fibrinoso. Foto inferior derecha: Recuadro señala un exudado fibrinoleucocitario.

Foto superior: Flechas señalan hifa y levadura. Foto inferior izquierda: Flecha indica hiperplasia de células basales. Foto inferior derecha: Círculos indican infiltrado intraepitelial por neutrófilos.

Foto superior: Flechas indican pseudohifas. Foto inferior izquierda: Recuadro indica epitelio escamoso con acantosis y papilomatosis. Foto inferior derecha: Círculos indican neutrófilos intraepiteliales.

Foto superior: Flechas indican hifas. Foto inferior izquierda: Flechas señalan papilomatosis en epitelio escamoso. Foto inferior derecha: Círculos indican neutrófilos intraepiteliales de localización superficial.

Foto superior: Flechas indican hifas. Foto inferior izquierda: Recuadro indica exudado. Foto inferior derecha: Recuadro indica a mayor aumento el exudado fibrinoleucocitario.

Foto superior: Flechas señalan levaduras. Foto inferior izquierda: Recuadro señala exudado. Flechas señalan papilomatosis. Foto inferior derecha: Flechas señalan infiltrado inflamatorio intraepitelial.

Foto superior: Presencia de hifas y levaduras. (HE 100X) Foto inferior izquierda: Epitelio esofágico con acantosis, hiperplasia de células basales y exudado fibrinoleucocitario (HE 4x). Foto inferior derecha: Exudado fibrinoleucocitario donde se encuentran las hifas y levaduras. (HE 40X)

Foto superior: A gran aumento presencia de hifas y levaduras. (HE 100X) Foto inferior izquierda: Epitelio esofágico con acantosis, papilomatosis e hiperplasia de células basales (HE 4x). Foto inferior derecha: epitelio escamoso con neutrófilos intraepiteliales  característico de esta patología (HE 40X)

Foto superior: Presencia de hifas y levaduras. (HE 100X) Foto inferior izquierda: Epitelio esofágico con acantosis, hiperplasia de células basales y exudado fibrinoleucocitario (HE 4x). Foto inferior derecha: Hifas y levaduras acompañadas de neutrófilos (HE 40X)


Foto superior: Presencia de hifas y levaduras. (HE 100X) Foto inferior izquierda: Epitelio esofágico con acantosis, papilomatosis, hiperplasia de células basales y exudado fibrinoleucocitario (HE 4x). Foto inferior derecha: epitelio esofágico con exudado de neutrófilos y presencia de hifas (HE 40x)