COLITIS POR DERIVACION: Es una patología de origen inflamatoria de causa desconocida. Se caracteriza por comprometer segmentos de colon excluidos por una cirugía a manera de fondos de saco ciego como por ejemplo la colostomía de Hartmann.
Endoscopía
Localización: se localiza en la zona excluida quirurgicamente.
Aspecto: Se presenta como:
Mucosa Eritematosa,
Erosiones, ulceras aftosas
Alteración del patrón vascular.
Mucosa friable.
Mucosa nodular
Microscopía Histológicamente se caracteriza por
Arquitectura: Criptas preservadas o con leve distorsión como dilatación.
Epitelio puede tener cambios reparativos. También se describe hiperplasia o metaplasia de células de Paneth
Infiltrado inflamatorio superficial y basal, predominantemente compuesto por linfocitos y células plasmáticas. Neutrófilo presentes con criptitis y microabscesos. Eosinófilos no son una característica.Folículos linfoides en la lámina propia, son característicos e hiperplásicos. Linfocitos intraepiteliales: en valores normales.
Criterios para el diagnóstico patológico El gold standard diagnóstico es patológico y clínico. Se basa en una combinación de criterios endoscópicos , microscópicos y clínicos. Para plantear el diagnóstico de colitis por derivación se requiere:
Corroborar el antecedente de la derivación quirúrgica a través del informe endoscópico. Este dato es muy importante ya que sin el antecedente no sería posible plantear este diagnóstico.
Identificar las características histológicas descritas. Actualmente se desconoce cuántas o cuáles características histológicas son suficientes para hacer el diagnóstico. Sin embargo, algunos autores aconsejan plantear el diagnóstico de colitis por derivación identificando al menos un patrón de colitis focal, es decir criptas preservadas con presencia de neutrófilos , evidentemente en un paciente con antecedente de derivación quirúrgica.
Graduación histológica No se cuenta con un sistema de graduación de colitis por derivación.
Tipos histológicos: A la fecha, no existe una clasificación o tipificación de colitis por derivación.
DIagnóstico diferencial histológico:
Enfermedad inflamatoria intestinal: Para diferenciarla de esta patología es muy importante conocer el antecedente quirúrgico. El aspecto histológico puede ser muy parecido.
Referencias
Greenson Diagnostic Gastrointestinal and Liver Pathology, Lippincott Williams &Wilkins, 2009.pag 438-439.
Odze RD, Goldblum JR: Surgical Pathology of the GI Tract, Liver, Biliary Tract, and Pancreas, 2nd ed. Elsevier: Philadelfia 2009.
Geraghty JM, Talbot IC. Diversion colitis: histological features in the colon and rectum after defunctioning colostomy. Gut. 1991;32(9):1020-1023.
Dal Buono A, Carvello M, Sachar DB, Spinelli A, Danese S, Roda G. Diversion proctocolitis and the problem of the forgotten rectum in inflammatory bowel diseases: A systematic review. United European Gastroenterol J. 2021 Dec;9(10):1157-1167